CAFÉ VINO - 200g

Notas de sabor : Café con notas a rosas, frutos del bosque, cacao, maderas nobles, azúcar blanca. Acidez tartárica alta. Cuerpo medio bajo. Retrogusto especiado

$ 95.000 COP

Selecciona el Peso de tu producto

Variation 1200g

Producto no disponible


Codigo del producto:Café vino
Disponibilidad:En stock
Categoría:Café Tostado
Subcategorías:ExtraordinariosProcesos
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTORES

PREMIOS

PERFIL DE SABOR

Café con notas a rosas, frutos del bosque, cacao, maderas nobles, azúcar blanca. Acidez tartárica alta. Cuerpo medio bajo. Retrogusto especiado.

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
9.0 pts
Dulzor
8.0 pts
Acidez
8.0 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
8.0 pts
Balance
8.0 pts
Sabor
8.0 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
8.0 pts
Puntaje Catador
0.0 pts
Puntaje Total
77.0 pts

Castillo

El café Castillo es una variedad de café creada en Colombia gracias a un programa de investigación en mejoramiento genético que duró más de 30 años. Este programa fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFÉ) con el objetivo de producir una variedad resistente a la roya, una enfermedad que afecta, gravemente, los cultivos de café. Desde su lanzamiento oficial en 2005 el café Castillo ha desempeñado un papel crucial en la industria cafetera colombiana. El café Castillo se cultiva en todo Colombia, principalmente en las regiones del Eje Cafetero, Nariño, Huila y Cauca. Representa, aproximadamente, el 80% de la producción anual en Colombia. Su adaptabilidad a diferentes altitudes, desde los 800 hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar, brinda una amplia gama de perfiles de sabor y características únicas. El árbol de café Castillo es de porte medio bajo y produce granos ovalados, alargados y grandes. Las hojas jóvenes son de color bronce o verde, con surcos y ranuras poco pronunciados en los granos. En temporada de cosecha un árbol de castillo produce, en promedio, 400 gramos de café pergamino, aunque en casos excepcionales puede llegar a producir hasta 1 kilo.

Cosecha

COSECHA

Se han instruido a los recolectores para que solo cosechen café que está completamente maduro. El café Castillo es recolectado cada 20 días cuando las cerezas son de color rojo uva y alcanza en promedio 18° Brix. Al final de cada jornada se evalúa la calidad del café recolectado para asegurar que la presencia de café inmaduro no supere el 5%. Posteriormente el café se balsea, este es un proceso que consiste en sumergir las cerezas en agua, y de esta forma remover los granos que flotan ya que son sobre maduros, brocados, secos, entre otros defectos. Después en una pasera los trabajadores retiran las cerezas que no estén completamente maduras, o aquellas que presenten algún daño o agrietamiento. Una vez terminado el proceso de limpieza y selección las cerezas son depositadas en bolsas Grainpro y se colocan dentro en canecas, quedando listas para ser transportadas a la central de beneficio de café de Banexport.

Fermentación

FERMENTACIÓN

Una vez que el café es recolectado, se somete a un proceso controlado de fermentación alcohólica. Durante esta etapa las condiciones de temperatura y humedad se ajustan cuidadosamente para crear el ambiente que favorezca el crecimiento de las mismas. Al alcanzar el punto deseado de fermentación, se detiene el proceso para iniciar la fase de maduración. Para ello, el café es transferido a barricas de vino P.X., fabricadas con roble blanco. Este proceso de maduración, que se lleva a cabo durante un tiempo determinado, contribuye a la complejidad y los aromas distintivos del café. Finalmente, una vez transcurrido el tiempo estimado de maduración, el café se lleva a los secaderos.

Secado

SECADO

El secado del café es un proceso crucial cuyo objetivo principal es preservar las características y la calidad del grano durante un periodo prolongado. En las regiones cafetaleras de África, las condiciones climáticas son óptimas para el secado del café. Durante las temporadas de cosecha, estas áreas experimentan periodos secos prolongados con baja humedad relativa y escasas precipitaciones, lo que facilita un secado uniforme y estable del café. En contraste, en el suroccidente, la humedad relativa suele superar el 60% y puede llegar hasta el 80% en los periodos más húmedos, con precipitaciones anuales que exceden los 1000 mm en muchas áreas. Estas condiciones dificultan el secado adecuado del café y aumentan el riesgo de crecimiento de hongos y deterioro del grano durante el almacenamiento. Por esta razón, en Banexport hemos desarrollado un ambiente controlado que emula las condiciones climáticas de África, asegurando un secado óptimo y permitiendo que el café mantenga su calidad y características por mucho tiempo. Este novedoso invernadero busca reducir la humedad del café a un rango de 9,5 al 10,5%, ya que cuando el café es almacenado por encima del 12%, tiene una alta posibilidad de que se decolore o sea afectado por hongos, perdiendo su calidad física y en taza. El secador solar está dividido en 2 partes, la parte superior del invernadero denominada colector solar térmico, ahí con la ayuda de un compresor es inyectado aire seco, este se calienta gracias al sol, consiguiendo temperaturas de 32 a 35 grados centígrados y una humedad relativa por debajo del 50%. Después, con ayuda de extractores ubicados en la parte inferior del invernadero, el aire seco y cálido es llevado a la sección inferior del secadero compuesta por módulos aislados, estos módulos contienen camas elevadas dispuestas en 3 niveles diferentes, los extractores crean un flujo constante de aire que pasa a través de los granos de café, capturando la humedad y expulsándola del invernadero, logrando un secado estable y uniforme en el café. Este sistema garantiza que, al final del proceso de secado, evite el crecimiento de hongos y otros microorganismos que pueden afectar a la calidad del café durante el almacenamiento. El café permanece en el invernadero de 20 a 24 días, en ese lapso el café y se mueve varias veces al día para mantener la humedad homogénea.