Geisha La Yunga - 100g

Descubre el café mejor pago en la historia de las subastas en Colombia 🇨🇴 Este increíble café variedad Geisha del caficultor Jeferson Bolaños, cultivado en la finca La Yunga, Cauca fue adquirido por @forestvoffee en la subasta por la paz a un precio histórico de 126 USD/lb y tenemos unas cantidades limitadas exclusivo para nuestras tiendas café 18 en Colombia!

$ 200.000 COP

Selecciona el Peso de tu producto

Variation 1100g

Este producto se despachará en:

4

Días

13

Horas

0

Minutos

9

Segundos

Selecciona el tipo de molienda para tu café

grano
fina
media
gruesa

1

Codigo del producto:Geisha La Yunga
Disponibilidad:En stock
Categoría:Café Tostado
Subcategorías:VarietalesExtraordinarios
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTORES

PREMIOS

La Yunga

La Yunga

Cauca
Cauca
Bolívar
Bolívar
Altitud
1850 MSNM
La Yunga

PERFIL DE SABOR

Café con notas a manzana verde, durazno en almíbar, manzanilla, dulzor a miel, acidez media y residual a chocolate.

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
8.0 pts
Dulzor
10.0 pts
Acidez
9.0 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
8.0 pts
Balance
8.0 pts
Sabor
9.0 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
8.0 pts
Puntaje Catador
9.0 pts
Puntaje Total
89.0 pts

Geisha

El Café Geisha es una variedad autóctona de Etiopía, originaria del Bosque Gorigesha, en la región de Gesha. En los años 30, se distribuyó a centros de investigación en Tanzania, Kenia y Costa Rica, donde se registró bajo el nombre Geisha T-2722. A pesar de su baja productividad en Costa Rica, el café fue introducido en Panamá en los 60 y en 1996 fue redescubierto por la familia Peterson en la Hacienda La Esmeralda. En 2004, alcanzó fama mundial al ganar el concurso Lo Mejor de Panamá, alcanzando un precio récord de $21.00 por libra. El Geisha, que llegó a Colombia en 2010, se caracteriza por su porte alto y su crecimiento esbelto, alcanzando hasta 5 metros de altura. Sus cerezas son grandes y rojas al madurar, y se cultiva mejor en altitudes superiores a 1,700 metros. Esta variedad es apreciada por su sabor delicado y complejo, aunque su cultivo es limitado debido a su baja productividad y las exigentes condiciones que requiere. Los términos "Gesha" y "Geisha" se usan indistintamente, pero la ortografía "Geisha" ha sido la mantenida por los productores desde su registro.

Cosecha

COSECHA

La cosecha principal ocurre entre los meses de junio a sep. , entre nov / enero hay una cosecha pequeña llamada mitaca. Para las actividades de cosecha se emplean alrededor de 6 personas, en su mayoría vecinos o familiares. Su experiencia les permite identificar el color de madurez de cada tipo de café; cada vez que tienen un nuevo recolector, le dan un poco de capacitación, para que sepa qué tipo de cereza y punto de madurez recoger. La variedad Geisha se recolecta cada 2 o 3 semanas cuando las cerezas se vuelven de color rojo escarlata. Después de la recolección, el café pasa por un proceso de flotación para eliminar impurezas como palitos, hojas y granos defectuosos, y limpiar la superficie de la cereza.

Fermentación

FERMENTACIÓN

Luego de la selección, el café se coloca en bolsas plásticas por 12 horas, luego se despulpan las cerezas de café y los granos se colocan nuevamente en bolsas plásticas completamente selladas por 36 horas, finalmente los granos se lavan 2 veces después del procesamiento.

Secado

SECADO

El café se seca en el secador parabólico o en el patio de secado. El tiempo de secado es de aproximadamente 8-17 días, dependiendo del clima. Durante ese tiempo, los granos se mueven 3 veces al día.