Pacamara

Café con notas a papayuela, mango, cidrón, especiado, caramelo, acidez málica y cuerpo medio.

$ 58.000 COP

Selecciona el tipo de molienda para tu café

grano
fina
media
gruesa

1

Codigo del producto:Pacamara
Disponibilidad:En stock
Categoría:Café Tostado
Subcategorías:Varietales
Envío Bogotá D.C:Tu pedido llegará de 2 a 3 días hábiles
Envío nacional:Tu pedido llegará de 3 a 5 días hábiles

PRODUCTORES

PREMIOS

La Laja

La Laja

Nariño
Nariño
La Unión
La Unión
Altitud
1817 MSNM
La Laja

PERFIL DE SABOR

Café con notas a papayuela, mango, cidrón, especiado, caramelo, acidez málica y cuerpo medio.

PUNTAJE SENSORIAL

Aroma - Fragancia
8.0 pts
Dulzor
10.0 pts
Acidez
8.5 pts
Uniformidad
10.0 pts
Cuerpo
8.0 pts
Balance
8.0 pts
Sabor
8.5 pts
Taza Limpia
10.0 pts
Sabor Residual
8.0 pts
Puntaje Catador
8.0 pts
Puntaje Total
87.0 pts

Pacamara

La variedad Pacamara es el resultado del cruce llevado a cabo por el Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café entre las variedades Pacas y Maragogipe. El Pacas es una mutación natural de la variedad Bourbon, conocida por su resistencia a enfermedades y alta productividad. Por otro lado, el Maragogipe es una mutación de la variedad Typica, que produce semillas de café grandes y de alta calidad en taza. El nombre Pacamara se deriva de las primeras cuatro letras de cada una de las variedades y requirió 30 años de investigación cuidadosa antes de ser presentada a los productores a finales de los años 80. Esta variedad se caracteriza por producir árboles de tamaño mediano, con hojas grandes y de color verde bronceado, un follaje denso, entrenudos cortos y hojas largas. Los frutos son largos y presentan una pequeña protuberancia, mientras que las semillas son largas y ovaladas. El Pacamara es una variedad reconocida y muy solicitada en todo el mundo debido a sus características de sabor distintivas y atractivas. En 2021 la variedad Pacamara de El Salvador alcanzó el precio más alto en la subasta electrónica del certamen Taza de Excelencia, lo que demuestra su reconocimiento y valor en la industria del café.

Cosecha

COSECHA

La frecuencia promedio de recolección para la café variedad Pacamara es cada 22 días, dependiendo de las condiciones climáticas de la zona este promedio puede variar; la cosecha inicia en el mes de abril finalizando en el mes de septiembre contando con unos pases adicionales en los meses de noviembre y diciembre, la recolección es cancelada por kilo en tiempo de cosecha, en los pases adicionales se cancela al día.

Fermentación

FERMENTACIÓN

Antes de realizar el despulpado del café, se toma los frutos cosechados y se balsean, con el objetivo de seleccionar los granos netamente maduros de los secos y dañados, luego se lo deja en pre - fermentación en cereza por 14 horas en tolva de madera, después de este tiempo se despulpa para pasarlo al tanque donde se deja en baba por un periodo de 24 horas, antes del despulpado realiza una calibración de la maquina despulpadora para evitar pérdidas por granos remordidos.

Secado

SECADO

El secado del café se realiza exclusivamente en patio, al inicio del día se saca el café y se extiende para llegar a la humedad requerida removiendo 5 veces al día ya terminando la tarde se recoge y se guarda el café para evitar que empiece a ganar nuevamente humedad.