La variedad Pacamara es el resultado del cruce llevado a cabo por el Instituto Salvadoreño para
Investigaciones del Café entre las variedades Pacas y Maragogipe. El Pacas es una mutación
natural de la variedad Bourbon, conocida por su resistencia a enfermedades y alta productividad.
Por otro lado, el Maragogipe es una mutación de la variedad Typica, que produce semillas de café
grandes y de alta calidad en taza. El nombre Pacamara se deriva de las primeras cuatro letras de
cada una de las variedades y requirió 30 años de investigación cuidadosa antes de ser presentada
a los productores a finales de los años 80.
Esta variedad se caracteriza por producir árboles de tamaño mediano, con hojas grandes y de
color verde bronceado, un follaje denso, entrenudos cortos y hojas largas. Los frutos son largos y
presentan una pequeña protuberancia, mientras que las semillas son largas y ovaladas.
El Pacamara es una variedad reconocida y muy solicitada en todo el mundo debido a sus
características de sabor distintivas y atractivas. En 2021 la variedad Pacamara de El Salvador
alcanzó el precio más alto en la subasta electrónica del certamen Taza de Excelencia, lo que
demuestra su reconocimiento y valor en la industria del café.